Las Dras. Claudia de la Cruz y Daniela Armijo dan tips para aquellas personas que creen tener psoriasis e irán por primera vez a atenderse con un especialista. Qué preguntas hacer, qué exámenes llevar, etc.
¿A qué edad partió tu psoriasis?
¿Hay alguien más en tu familia que tenga esta enfermedad?
Cuando un paciente va por primera vez a la consulta con el dermatólogo, lo que tiene que tener muy claro, porque son datos que le tiene que aportar al médico tratante, es saber desde qué edad le partió, si tiene algún familiar que haya presentado psoriasis o si es el primer caso en la familia.
¿Hace cuánto tiempo tienes los síntomas? ¿Tienes alguna otra enfermedad?
En caso de que sí, ¿Qué medicamentos utilizas?
Es importante tener claro hace cuánto tiempo tiene los síntomas, que enfermedades tiene y los medicamentos que usa para ellas en forma habitual.
Preguntas que debes hacer tú:
En relación de qué preguntas puede hacerle el paciente al doctor, puede preguntar qué es la psoriasis, cuáles son las alternativas de tratamiento, cómo se puede planificar la vida hacia adelante, si es que se puede o no curar.
Si tienes exámenes médicos hechos en los últimos seis meses, no olvides llevarlos.
¡Paciencia!
También es muy importante que uno baje las expectativas, porque generalmente uno en la primera consulta no resuelve su problema, probablemente va a recibir un tratamiento parcial en espera de tener los resultados de un análisis completo para así saber qué es lo que el paciente tiene, antes de partir con un tratamiento que ya va a ser efectivo.
Es súper importante también entender que los tratamientos no tienen una respuesta rápida, salvo las terapias biológicas, el resto pueden demorar entre 3 y 6 meses en hacer efecto, así que no hay que pensar que van a tener la piel limpia muy pronto.
SI QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD Y RECIBIR MÁS INFORMACIÓN DEJANOS TU MAIL
Av. Manquehue Nte. 2051 C, Vitacura, Región Metropolitana, Chile.
Teléfono 229540251